Blog

PIRENOSTRUM,(antes CONSPIREMUS)- Boltaña (Huesca)

  

 Pirenostrum es una de las ferias de loutiers más importante de España y Europa, y única de estas características en el Pirineo, reuniendo edición tras edición a los más destacados profesionales del sector.

 Los patios de las casas del casco antiguo de Boltaña, se convierten en improvisados y curiosos stands donde los louthiers muestran a los visitantes como se construyen los instrumentos tradicionales. Actuaciones en directo por las calles, en la Iglesia, en el escenario central en la Plaza Mayor, y pasacalles guiados, son los actos paralelos que se realizan durante los tres días de duración de Pirenostrum.

 

Objetivos

El objeto principal de una feria o festival como Pirenostrum es la promoción de la música popular, desde sus orígenes basados en la construcción, muy personal, de los instrumentos tradicionales, hasta su expresión artística traducida en música en los conciertos.

 Pirenostrum no se conforma con la promoción de los louthiers ni de los grupos musicales, Conspiremus es el mejor punto de encuentro de profesionales, músicos, industria, aficionados, curiosos y publico en general.

 Pirenostrum, para la comarca de Sobrarbe y Boltaña, no sólo es una feria artística-cultural, es también un mecanismo de activación económica.

 Una feria internacional de loutiers en Boltaña La identidad de cualquier sociedad se configura a través de la fuerza de las acciones que lleva a término.

 Boltaña, Capital Administrativa de la Comarca del Sobrarbe no sólo es un pueblo rico en vida cultural, también lo es en capital humano y quiere continuar siéndolo, por ello un acontecimiento como Pirenostrum se traduce en un reto para los habitantes de Boltaña, sabedores del salto cualitativo a nivel cultural que representa una feria de estas características.

 Intentar consolidar Boltaña como capital cultural nos implica aspectos a tener en cuenta:

 Primero, la capacidad de ofrecer una oferta amplia, representativa y de calidad dentro de un conjunto de aspectos integradores de la cultura tradicional y segundo, ser un referente estable en su área de influencia, así como intentar llegar a proyectar su imagen al exterior.

 Hay pocas ferias en Aragón capaces de captar el interés y de movilizar a tantas personas venidas de diferentes comunidades autónomas, países y culturas.  

 

Perfil

 Todos los que en alguna ocasión han asistido a una feria de carácter tradicional saben que se trata de un acontecimiento especial.Cuando un municipio como Boltaña organiza una Feria de Loutiers, el visitante descubre los rincones más sorprendentes de la antigua ciudad medieval, sus vistas, y lo más importante de todo, el verdadero sentimiento de participación e ilusión de todo un pueblo.

 A primera hora del día, cuando los louthiers abren los patios de las casas antiguas donde se desarrolla la feria, y los visitantes caminan por las calles, cada uno de ellos, sin darse cuenta, entra a formar parte del maravilloso escenario de Pirenostrum. En definitiva un perfecto mosaico formado por gentes de los lugares más dispersos del país

 

 Intenciones

 La función de Pirenostrum es la de dar a conocer y situar la actualidad del mundo de los loutieres, las nuevas técnicas de fabricación, los nuevos descubrimientos culturales y aquellas raíces supuestamente perdidas, a todos aquellos que nos visitan.

  Por ello Pirenostrum cuenta con un equipo homogéneo y conocedor del medio que le aporta ese grado de excepcional solidez.

 El rigor en la organización, la profesionalidad de los loutiers unida a la calidad de su programación musical, deben ser elementos fundamentales para que entre todos demos la importancia que Pirenostrum merece.

 Conseguir la implicación del tejido social y cultural de Boltaña, obtener la participación de voluntarios de todas las edades y consolidar un ámbito de actuación que llegue a los diferentes estatus de la sociedad boltañesa y comarcal, son otros de nuestros objetivos, que no por consolidados, queremos que continúen siendo la pieza básica de nuestra razón de ser

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Log in