PIRENOSTRUM,(antes CONSPIREMUS)- Boltaña (Huesca)
- Publicado en Actuaciones
El responsable de la organización de las actividades del festival, Javier Mañas, ha explicado a Europa Press que este fin de semana el público disfrutará de más de 9.900 grullas, según el censo que se realiza cada dos semanas, e 'iremos al amanecer y al atardecer' para observar a las grullas en la laguna.
Mañas ha comentado que este año se han suprimido los actos musicales, 'porque no hay presupuesto', si bien sí se ha organizado una discomóvil y una actuación de los gaiteros del Jiloca porque acudirán al festival 'de forma voluntaria'. De esta forma, los actos se desarrollarán 'con presupuesto cero', gracias a la colaboración de voluntarios, de los ayuntamientos y de la Comarca Campo de Daroca.
Javier Mañas ha subrayado que 'seguimos con muchas ganas' en cada edición de este festival, que este fin de semana se desarrollará coincidiendo con la llegada de la ola de frío a España, previsión que no ha impedido que los alojamientos de la zona estén 'completos', con un 'buen nivel de ocupación'.
Al respecto, ha observado que 'a lo largo de estos años hemos pasado por frío, nieve y por distintas circunstancias' y se mantendrán las visitas a la laguna para observar a las grullas, porque 'son catorce años, las grullas vienen una vez para el invierno' y en otros años 'llegamos a los 15 bajo cero'. No obstante, actividades como el mercadillo podrían trasladarse a espacios cerrados en caso de que fuera necesario.
Así, las actividades comenzarán a las 7.30 horas de este sábado, con la observación de la salida de las grullas desde el Centro de Interpretación de la Reserva de Gallocanta y con una ruta a pie por la laguna, en el municipio de Las Cuerlas, a las 9.30 horas. VISITAS GUIADAS EN VEHÍCULO
También se han programado dos visitas guiadas en vehículo por el complejo de la laguna, que tendrán lugar a las 11.00 y a las 16.00 horas, con la colaboración del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón a través de la empresa pública Sodemasa y de la Obra Social de Ibercaja.
Ambas saldrán desde el Centro de Interpretación de la Laguna de Gallocanta y la actividad es gratuita, pero es necesario reservar plaza, llamando al el Centro de Interpretación o a los teléfonos 978 73 40 31 - 978 73 40 78.
Este sábado, además, se celebrará un taller de percusión con los sonidos de las grullas, a cargo de la Asociación Mezcla de Colores, y, posteriormente, se inaugurará la exposición 'Los sonidos del agua', en la sede de Allucant.
A las 16.00 horas se proyectará el documental 'La laguna de Gallocanta', dirigido por el italiano Alessandro di Federico, en el cine de HD del municipio de Tornos, donde una hora más tarde también se llevará a cabo una salida para ver las grullas. GRULLERO MAYOR
El acto principal de la jornada del sábado será la entrega del galardón Grullero Mayor 2012, que ha recaído en el Centro de Estudios del Jiloca. El acto estará precedido por un homenaje a los grulleros mayores Adolfo Aragües y Goran Lundin y concluirá con una actuación musical.
El domingo, día 5, se volverán a realizar visitas guiadas en vehículos a la laguna y, desde las 10.30 horas, habrá actividades, como la cocina solar o mil grullas por la paz; mercadillo con juegos tradicionales y actuación de los gaiteros del Jiloca en la plaza de Gallocanta.
Durante todo el fin de semana se podrá visitar una exposición permanente en el Museo de las Aves de Gallocanta. Las entradas al centro tienen un precio de dos euros para adultos y un euro los niños.
Os comunicamos que durante la primera quincena de marzo se procederá a pasar la cuota anual de 25 € correspondiente a 2013. Excepto a los dos socios de honor.
Estáis invitados a todos los actos de la Semana Santa 2013. Son los siguientes:
Participaremos en cuatro actos de OBLIGADA ASISTENCIA de no ser que os surjan causas de fuerza realmente mayor: RETRETA Y LAS PROCESIONES de LUNES SANTO, JUEVES SANTO Y VIERNES SANTO.
Por otro lado, hay otros de ASISTENCIA VOLUNTARIA a los que os pedimos que asistáis, pues como ya sabéis somos la cofradía "cartel". Son EL PREGÓN, EL DOMINGO DE RESURRECCIÓN y la exhibición de tambores y bombos en el Centro Asistencial “El Pinar”, de Teruel el jueves Santo, 28 de marzo, a las 16,30 h.
El SABADO 23 DE MARZO es la “RETRETA” (Exaltación de instrumentos de la Semana Santa). Una vez finalizada la Retreta acudiremos al Bar Teruel donde nos ofrecerán un REFIGERIO mediante un ticket que se os entregará.
Sobre las 23 horas será la “TAMBOR-FEST”, en un local que concretaremos en breve, a la que están invitados todos los participantes de las cofradías y agrupaciones de la Exaltación.
PARA TODOS LOS ACTOS deberemos llevar HÁBITO COMPLETO (escudo y cordón del hábito) ARREGLADO Y DE TALLA APROPIADA, MEDALLA, PANTALÓN Y ZAPATOS OSCUROS (preferentemente negros), y TERCEROL.
LEED EL PROGRAMA DE NUESTRA COFRADÍA, en él se reflejan todos los actos a los que tenéis que acudir. Respetad los horarios. El programa ya está colgado en la web de los tambores, y posteriormente se os entregará dicho programa en mano durante los ensayos, sino recogerlo en la parroquia o en el Bar Teruel.
Viajes y actuaciones:
Sahagún, León el 16 de marzo, viaje de 2 días con todos los gastos pagados. Están abiertas las inscripciones. Necesitamos, cuanto antes, saber con cuántos de vosotros podemos contar Para ello, os rogamos que formalicéis la inscripción cuanto antes –de modo urgente- a través del Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o enviando un SMS al teléfono 633 321 330.
También podéis comunicarlo a Canito o Nico en los ensayos. Sería conveniente que indicarais el instrumento que tocáis.
“COFRA-FEST” (Fiesta de la cofradía):
Tendrá lugar el SÁBADO 6 DE ABRIL en la Fuente Cerrada. Este acto se aprobó en la Asamblea General y quedar Institucionalizado para repetirse todos los años EL SÁBADO SIGUIENTE A LA SEMANA SANTA. Consistirá en una gran comida con todos los miembros de la cofradía. Proponemos un Concurso de Paellas, y para ello NECESITAREMOS SABER EL Nº DE PAELLEROS DISPONIBLES ASÍ COMO EL Nº DE COMENSALES TOTALES QUE ACUDAN ESTE DÍA para la previsión de alimentos y bebidas. Para rebajar el “arrocito” tendremos “bailes” y “deportes varios”…. El que quiera participar en este concurso que se ponga en contacto con nosotros por los medios habituales (correo electrónico, mensaje móvil ….)
En este artículo detallamos las próximas actuaciones del grupo. Publicamos las carta que emitió la junta tal cual para que os apuntéis lo antes posible. Ahí os la dejamos:
Se INVITA a todos los bolos a LAS SECCIONES de JUVENILES y de MAYORES, que juntos tocarán, entre otros toques, el toque viejo combinado con timbales, por lo que aquellos que estén interesados deberán ensayar los días propuestos para cada actuación.
Apuntarse enviando un correo electrónico o mensaje SMS al teléfono o mail abajo indicados.
Los juveniles que no tengan instrumento propio y lo hayan devuelto ya, deberán comunicarlo al teléfono abajo indicado antes de que comiencen los ensayos.
MANZANERA: 10º aniversario
26 DE MAYO 2012 a las 16.00 horas en la Plaza mayor
PROGRAMA:
Mañana: curso de percusión con Brincadeira (recomendable)
Tarde: Toques en la Plaza, cena y rompida
TRANSPORTE: El transporte será en coches particulares, quedaremos en Los planos a las 15.00 horas del sábado 26 de mayo para optimizar los coches e ir juntos los que quieran. Los juveniles deberán tener autorización de los padres o tutores, si no van con ellos. (Se está contemplando la posibilidad de ir en autobús, os mantendremos informados)
ENSAYOS: Lunes 21, martes 22, miércoles 23 y jueves 24 a las 20.00 horas en Los Planos.
ATUENDO: túnica completa, pantalón y zapato negro.
Fecha límite para apuntarse 14 de mayo
Los que quieran apuntarse al curso con Brincadeira ponerse en contacto con Joaquín (Manzanitas): Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; tl: 618610531, hacerlo lo antes posible, el precio del curso depende de cuantos se apunten.
POBORINA: Pobo de la Sierra
23 DE JUNIO DE 2012
PROGRAMA:
Cena y Toque
TRANSPORTE: Iremos en autobús que saldrá de la nevera a las 16.00 y volverá aproximadamente a las 01.30 horas, los juveniles deberán tener autorización de los padres o tutores..
ENSAYOS: miércoles 20 y jueves 21 a las 20.00 horas en Los Planos junto Palacio de Congresos.
ATUENDO: camiseta negra de la asociación.
Los que necesiten llamar a Fernando Maicas (responsable de las camisetas) : 978608667
Fecha límite para apuntarse 11 de Junio los juveniles que ya estén apuntados, NO se tienen que apuntar otra vez.