Blog

Homenaje a Canito. "Otra Excusa"

 ¡ Qué raro! ¡Qué raro todo! Hace tres semanas estábamos ensayando, sacando un toque completamente nuevo y además haciéndolo como hace años. Con ilusión, con ganas,... Todos en la Cuadrilla queríamos que este año nos saliera algo bonito y de las entrañas. Y sin haberlo hablado previamente. Se notaba. Simplemente se notaba que algo nos empujaba a hacerlo.

 En las cervezas de después hablábamos continuamente de que iba a ser muy duro. Homenaje a Canito en Villarquemado, en Híjar, en Teruel y en La Puebla. Cada fin de semana uno y a recordar continuamente a nuestro amigo. Nosotros que jamás vamos a ningún lado oficialmente pero que siempre estamos en todos. De repente, a tener hacerlo por alguien que echamos de menos. Nos iba a costar mucho todo, pero lo íbamos a hacer con gusto, con el mejor de los recuerdos. Seguro que acompañado de risas, de reencuentros, de abrazos, de lágrimas,... pero todos juntos. Como hace tantos años. Como siempre.

 Hace unos días, sin avisar, se presento ante nosotros un pequeño bicho que ha conseguido que no pisemos las calles, que nos ha atado a nuestras casas y ha logrado que todos tus homenajes se vayan al traste. ¿Sabes qué? Que no. Que nos negamos a que sea así. Este sábado 4 de abril a las 17:00 de la tarde hemos programado en nuestra en nuestra web y en youtube la presentación de nuestro nuevo CD/DVD "Otra Excusa" . Te dedicamos este estreno. Porque te queremos y porque no te olvidamos. No podemos hacer mucho más de momento y, la verdad, nos jode bastante. Más claro no se puede decir.

 Hemos acelerado su salida (aunque suene raro después de casi tres años). Nos ha costado mucho sacarlo por diversas circunstancias, pero ya está aquí y esta presentación es el homenaje que podemos darte. En casa, cada uno que haga lo que más le salga del alma. Colgaros el tambor, brindar, llorar,... o simplemente disfrutar del vídeo. Estará habilitado el chat en youtube durante la presentación para expresar lo que le plazca a cada uno en ese instante.

 También anunciar que Jorge L. Cano Muñoz, "Canito" fue nombrado Socio de Honor en la Junta Extraordinaria de diciembre.

 Os animamos a todos a subir fotos, experiencias,... a todo el que le apetezca hablar un poquito sobre él. Hacedlo en el evento, no en la página de Tambores de Teruel. Lo hemos creado especialmente para ello. ¡Va por ti, amigo! Estos son los enlaces:

https://tamboresdeteruel.org/…/multi…/video/otra-excusa.html

y en

https://www.youtube.com/channel/UCe6oEsjOkTBrlrvFIV9ilbQ 

Leer más ...

PIRENOSTRUM,(antes CONSPIREMUS)- Boltaña (Huesca)

  

 Pirenostrum es una de las ferias de loutiers más importante de España y Europa, y única de estas características en el Pirineo, reuniendo edición tras edición a los más destacados profesionales del sector.

 Los patios de las casas del casco antiguo de Boltaña, se convierten en improvisados y curiosos stands donde los louthiers muestran a los visitantes como se construyen los instrumentos tradicionales. Actuaciones en directo por las calles, en la Iglesia, en el escenario central en la Plaza Mayor, y pasacalles guiados, son los actos paralelos que se realizan durante los tres días de duración de Pirenostrum.

 

Objetivos

El objeto principal de una feria o festival como Pirenostrum es la promoción de la música popular, desde sus orígenes basados en la construcción, muy personal, de los instrumentos tradicionales, hasta su expresión artística traducida en música en los conciertos.

 Pirenostrum no se conforma con la promoción de los louthiers ni de los grupos musicales, Conspiremus es el mejor punto de encuentro de profesionales, músicos, industria, aficionados, curiosos y publico en general.

 Pirenostrum, para la comarca de Sobrarbe y Boltaña, no sólo es una feria artística-cultural, es también un mecanismo de activación económica.

 Una feria internacional de loutiers en Boltaña La identidad de cualquier sociedad se configura a través de la fuerza de las acciones que lleva a término.

 Boltaña, Capital Administrativa de la Comarca del Sobrarbe no sólo es un pueblo rico en vida cultural, también lo es en capital humano y quiere continuar siéndolo, por ello un acontecimiento como Pirenostrum se traduce en un reto para los habitantes de Boltaña, sabedores del salto cualitativo a nivel cultural que representa una feria de estas características.

 Intentar consolidar Boltaña como capital cultural nos implica aspectos a tener en cuenta:

 Primero, la capacidad de ofrecer una oferta amplia, representativa y de calidad dentro de un conjunto de aspectos integradores de la cultura tradicional y segundo, ser un referente estable en su área de influencia, así como intentar llegar a proyectar su imagen al exterior.

 Hay pocas ferias en Aragón capaces de captar el interés y de movilizar a tantas personas venidas de diferentes comunidades autónomas, países y culturas.  

 

Perfil

 Todos los que en alguna ocasión han asistido a una feria de carácter tradicional saben que se trata de un acontecimiento especial.Cuando un municipio como Boltaña organiza una Feria de Loutiers, el visitante descubre los rincones más sorprendentes de la antigua ciudad medieval, sus vistas, y lo más importante de todo, el verdadero sentimiento de participación e ilusión de todo un pueblo.

 A primera hora del día, cuando los louthiers abren los patios de las casas antiguas donde se desarrolla la feria, y los visitantes caminan por las calles, cada uno de ellos, sin darse cuenta, entra a formar parte del maravilloso escenario de Pirenostrum. En definitiva un perfecto mosaico formado por gentes de los lugares más dispersos del país

 

 Intenciones

 La función de Pirenostrum es la de dar a conocer y situar la actualidad del mundo de los loutieres, las nuevas técnicas de fabricación, los nuevos descubrimientos culturales y aquellas raíces supuestamente perdidas, a todos aquellos que nos visitan.

  Por ello Pirenostrum cuenta con un equipo homogéneo y conocedor del medio que le aporta ese grado de excepcional solidez.

 El rigor en la organización, la profesionalidad de los loutiers unida a la calidad de su programación musical, deben ser elementos fundamentales para que entre todos demos la importancia que Pirenostrum merece.

 Conseguir la implicación del tejido social y cultural de Boltaña, obtener la participación de voluntarios de todas las edades y consolidar un ámbito de actuación que llegue a los diferentes estatus de la sociedad boltañesa y comarcal, son otros de nuestros objetivos, que no por consolidados, queremos que continúen siendo la pieza básica de nuestra razón de ser

Leer más ...

Festival Hartzaro de Ustaritz (País Vasco Francés)-Hartzaro Festibala Ustaritz

  Tambores de Teruel ha sido invitado a este festival que se desarrolla en en Ustaritz (Francia), en la región del País Vasco Francés(Aquitania). Esta localidad se encuentra situada a pocos kilómetros de la frontera de Irún. 

  La salida hacia nuestra actuación se realizará la noche del viernes al sábado a las 6:00 de la mañana y los ensayos para esto empiezan el día 8 de febrero. Os rogamos asistencia, ya que queremos estrenar toques nuevos en esta actuación.

  Este festival es organizado porLas asociaciones Errobiko Kaskarotak y Herri Soinu celebrarán, del 16 al 19, la 16 edición del festival Hartzaro Festibala. Uztaritz acogerá esta iniciativa que une la tradición con la creatividad a través de la música, la canción, la danza y otras expresiones culturales

  Los organizadores desean reunir a artistas y aficionados en diferentes zonas del pueblo y para ello, han programado espectáculos callejeros, conferencias, conciertos, obras de teatro y actos especiales.

  La salida hacia nuestra actuación se realizará la noche del viernes al sábado a las 6:00 de la mañana y los ensayos para esto empiezan el día 8 de febrero. Os rogamos asistencia, ya que queremos estrenar toques nuevos en esta actuación.

Leer más ...

FESTIVAL DE “LAS GRULLAS”, Daroca (Zaragoza)

El responsable de la organización de las actividades del festival, Javier Mañas, ha explicado a Europa Press que este fin de semana el público disfrutará de más de 9.900 grullas, según el censo que se realiza cada dos semanas, e 'iremos al amanecer y al atardecer' para observar a las grullas en la laguna.

Mañas ha comentado que este año se han suprimido los actos musicales, 'porque no hay presupuesto', si bien sí se ha organizado una discomóvil y una actuación de los gaiteros del Jiloca porque acudirán al festival 'de forma voluntaria'. De esta forma, los actos se desarrollarán 'con presupuesto cero', gracias a la colaboración de voluntarios, de los ayuntamientos y de la Comarca Campo de Daroca.

Javier Mañas ha subrayado que 'seguimos con muchas ganas' en cada edición de este festival, que este fin de semana se desarrollará coincidiendo con la llegada de la ola de frío a España, previsión que no ha impedido que los alojamientos de la zona estén 'completos', con un 'buen nivel de ocupación'.

Al respecto, ha observado que 'a lo largo de estos años hemos pasado por frío, nieve y por distintas circunstancias' y se mantendrán las visitas a la laguna para observar a las grullas, porque 'son catorce años, las grullas vienen una vez para el invierno' y en otros años 'llegamos a los 15 bajo cero'. No obstante, actividades como el mercadillo podrían trasladarse a espacios cerrados en caso de que fuera necesario.

Así, las actividades comenzarán a las 7.30 horas de este sábado, con la observación de la salida de las grullas desde el Centro de Interpretación de la Reserva de Gallocanta y con una ruta a pie por la laguna, en el municipio de Las Cuerlas, a las 9.30 horas. VISITAS GUIADAS EN VEHÍCULO

También se han programado dos visitas guiadas en vehículo por el complejo de la laguna, que tendrán lugar a las 11.00 y a las 16.00 horas, con la colaboración del Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón a través de la empresa pública Sodemasa y de la Obra Social de Ibercaja.

Ambas saldrán desde el Centro de Interpretación de la Laguna de Gallocanta y la actividad es gratuita, pero es necesario reservar plaza, llamando al el Centro de Interpretación o a los teléfonos 978 73 40 31 - 978 73 40 78.

Este sábado, además, se celebrará un taller de percusión con los sonidos de las grullas, a cargo de la Asociación Mezcla de Colores, y, posteriormente, se inaugurará la exposición 'Los sonidos del agua', en la sede de Allucant.

A las 16.00 horas se proyectará el documental 'La laguna de Gallocanta', dirigido por el italiano Alessandro di Federico, en el cine de HD del municipio de Tornos, donde una hora más tarde también se llevará a cabo una salida para ver las grullas. GRULLERO MAYOR

El acto principal de la jornada del sábado será la entrega del galardón Grullero Mayor 2012, que ha recaído en el Centro de Estudios del Jiloca. El acto estará precedido por un homenaje a los grulleros mayores Adolfo Aragües y Goran Lundin y concluirá con una actuación musical.

El domingo, día 5, se volverán a realizar visitas guiadas en vehículos a la laguna y, desde las 10.30 horas, habrá actividades, como la cocina solar o mil grullas por la paz; mercadillo con juegos tradicionales y actuación de los gaiteros del Jiloca en la plaza de Gallocanta.

Durante todo el fin de semana se podrá visitar una exposición permanente en el Museo de las Aves de Gallocanta. Las entradas al centro tienen un precio de dos euros para adultos y un euro los niños.

Leer más ...

Como usar nuestra web

Hola a todos:

 Nos ponemos en contacto para informaros  que en los próximos días iréis recibiendo en vuestro mail  dos  correos para vuestra correcta inscripción página de la asociación (www.tamboresdeteruel.org        

 La web está a pleno rendimiento  y  poco a poco estamos cargando todos los usuarios de la misma, por lo que el correo no os llegará a todos a la vez.

 Los correos recibidos desde www.tamboresdeteruel.org   tienen dos contenidos diferenciados, uno con el nombre de usuario y la contraseña individual y otro con la activación de la cuenta. La contraseña y usuario se han puesto al azar. Son diferentes para cada uno de vosotros.

  Debéis pinchar en el enlace de activación y os redirigirá a nuestra web. Allí  podéis cambiar tanto el “usuario” como la “contraseña” para que se adecúe a los que habitualmente utilizáis y os sea más fácil recordarlo. No funcionará vuestra cuenta si no seguís este procedimiento.

Así funciona en cualquier página que admita miembros, ya que es obligatorio por temas legales.

 Es importante que lo tengáis en cuenta y activéis vuestro usuario, ya que tenemos previsto aprobar en la junta general  que la web va a ser el único instrumento de comunicación entre nosotros. Está enlazada con Facebook, twitter y el correo de cada uno de vosotros, por lo que creemos que son herramientas suficientes para que todos estéis informados de ensayos, reuniones,… La carta se queda publicada en “Noticias” en nuestro acceso personal a la web, por lo que siempre la podéis encontrar visible.

 Todos los documentos se publicarán a la vez en todos los medios indicados arriba.

 Además si vais al apartado “SOCIAL” de la web veréis esa información tanto en el muro como en eventos. En esta sección también podréis subir fotos, añadir vídeos, mandar correos, crear grupos, amigos,… al igual que Facebook.

 Creemos que es una herramienta perfecta para que todos estemos conectados y ayude a que nuestro trabajo siga dando frutos como hasta ahora.

Un saludo.

 

DUDAS: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Leer más ...

XXX Aniversario de Tambores de Teruel

XXX ANIVERSARIO DE TAMBORES DE TERUEL

 Con motivo del XXX aniversario de A.C Tambores y Bombos de la Oración del Huerto, hemos organizado un festival para conmemorar el nacimiento de nuestra asociación. Es un evento similar al que preparamos en el XX aniversario. Hubo gran asistencia y mejor crítica.

 Cuando hablamos de Tambores de Teruel, hablamos de una marca registrada de nuestra asociación cultural. Esta denominación es utilizada por nosotros cuando salimos fuera de Teruel y siempre que hacemos una actuación fuera del contexto de Semana Santa.

 El objetivo de este evento es dar a conocer el trabajo que hemos realizado durante todos estos años y enseñar en nuestra ciudad mediante un espectáculo en el Teatro Tenor Marín y conciertos y pasacalles en la calle todo lo que hemos hecho en diferentes actuaciones fuera de Teruel.

 Por otro lado, grabar nuestro nuevo trabajo discográfico durante esos días. Concretamente se realizará esta actividad el viernes en sesiones de mañana y tarde. Se grabará en la calle para que tenga un sonido fiel y que sea nuestra propia ciudad la caja de resonancia. Todos los toques han sido compuestos por miembros de la asociación.

 También grabaremos la imagen del todo el evento para conservarlo en DVD.

 Normalmente los grupos de tambores y bombos de nuestra tierra sólo tocan en certámenes de otras cofradías y asociaciones de tambores y bombos en fechas próximas a Semana Santa. Nosotros, desde nuestra fundación, quisimos dar a conocer a todo el mundo una de las tradiciones más arraigadas y más impresionantes de Aragón. Para ello comenzamos a ir a festivales de música tradicional, certámenes de folklore, …sacando los tambores del contexto religioso y con ello hemos conseguido que se oiga nuestro estruendo en decenas de ciudades tanto españolas como extranjeras.

 Hemos hecho muchos amigos y descubierto otras tradiciones muy desconocidas que queremos que disfrute la gente de nuestra ciudad. Por ello queremos hacer de nuestro XXX Aniversario un evento participativo y abierto a todo el quiera empaparse de la mejor música tradicional.

 Nuestra intención desde un primer momento era traer a los grupos que más nos han marcado en estos años viajando por todos esos lugares para devolver la gratitud que mostraron en su día al contar con nosotros en sus festivales y hacer en Teruel un gran festival de música tradicional.

Todo el evento está bajo la colaboración del Ayuntamiento de Teruel y del Gobierno de Aragón.

CARTEL XXX OK

  Tras la grabación iremos en pasacalles hasta la Plaza del Seminario donde se dará el comienzo oficial al XXX Aniversario de Tambores de Teruel. Este acto será presentado por el Iñaki Peña, presentador del programa Trébede de RNE especializado en música tradicional y que tanta difusión ha hecho de todo nuestro trabajo. Será en la Plaza del Seminario a las 22:00 H.

 A las 22:30 H comenzará el primer concierto a cargo del grupo malloquín Bufallaunes en Do#. Música cargada de boleros, jotas,... y demás ritmos endémicos de las islas. Tomás, Miquel y toda su banda nos harán bailar a todos con músicas que jamás se han oido en nuestra ciudad. Les aseguramos que les sorprenderán.

  Tras ellos contaremos con el grupo Charraire muy conocidos por todos los turolenses. Dos de sus miembros son a su vez componentes de Tambores de Teruel, por lo que la colaboración es esperada. Pequeño concierto de media hora a ras de suelo.

 A las 00:30 H arrancarán los irlandeses Gabriel G. Band. Esta banda viene exclusivamente a nuestro evento desde Galway (Irlanda). Gabriel G. Diges ha formado parte de otros grupos como Alalé, con el que grabo dos albunes, vendiendo más de 10.000 copias. Ha compuesto la banda sonora de "Hummon her children". Recientemente han realizado una pequeña gira por Estados Unidos. Música celta para acabar la noche.

 El sábado por la mañana comenzaremos con pasacalles de todos los grupos hasta el comienzo a la 13:00 H en los Jardines de San Pedro del taller didáctico "La madre que parió a la música" de grupo salmantino Mayalde. Dedicado especialmente para los más pequeños. 

 El acto principal del XXX Aniversario de Tambores de Teruel se iniciará a las 18:00 H en el Teatro Tenor Marín. Va ser un espectáculo lleno de luz y sonido en el cual Tambores de Teruel es el protagonista. Consiste en mostrar colaboraciones ya realizadas en otros eventos y hacer otras nuevas con los grupos invitados. Es el único evento de este aniversario en el que se paga entrada de tan sólo 5 €. A la venta en Rey David, La Reina y el Rincón del Músico a partir del martes 2 de mayo. 

 Habrá muchas entradas y salidas al escenario, todo muy dinámico y visual. Tocarán los tambores con grupos de gaitas, de "paloteao",... también queremos que lo grupos invitados colaboren entre si. La intención es que el público disfrute del tambor y el bombo de un modo que no es el habitual. Fuera del contexto de Semana Santa y entendido como una música tradicional más.

Todos los grupos invitados salen al escenario durante este evento. Hay unas casi 200 personas distintas que actuarán. Además de estos grupos participan el Paloteao de Boltaña, bailes irlandeses, jotas castellanas y aragonesas,...

Contamos con la colaboración especial de Adolfo Rodríguez "Fito" y Antonio González. Una sorpresa que dará inicio al espectaculo. Ahí sonará por primera vez el toque compuesto Ángel Gil especialmente para Teruel 2017: 800 aniversario de los Amantes.

El presentador de este evento es Eugenio Arnao. Un todoterreno capaz de hacer una obra de teatro -o concierto- como Oua Umplute (finalista de los premios MAX), grabar un disco con la Libertina o tener el museo más grande de instrumentos musicales de Aragón, entre otras muchas más actividades culturales.

 Tras esta fiesta iremos en pasacalles hasta la Plaza del Seminario a esperar que comiencen los conciertos de este día. Los presentará José Miguel Meléndez, delegado CARTV en Teruel. 

  Roberto Etxebarría eta Erreskan comenzarán su concierto a las 22:30 H. Roberto Etxebarría es el profesor titular de acordeón diatónico del la Escuela de Música tradicional de Bilbao, sin duda uno de los mejores interpretes de este instrumento. Junto a Idoia, Pancho y demás banda nos acercaran a tierras vascas con este grupo fabricado exclusivamente para esta noche.

 A las 00:00 H tomará el relevo Lurte con un mini concierto de 30 minutos. Al igual que CharraireLurte tiene entre sus miembros a tres integrantes de Tambores de Teruel. Esta banda aragonesa es cada vez más solicitada en festivales de toda europa y su sonido contundente no deja indiferente a nadie.

Para finalizar este intenso fin de semana, hemos reservado a uno de los grupos de música tradicional con más seguidores tanto en Aragón y otras comunidades. Se trata de la Ronda de Boltaña, grandes amigos con los que hemos colaborado en multiples ocasiones. Este año cumplen su 25 aniversario y tenemos el placer de haber sido invitados a tocar en el acto que realizarán en Boltaña para esta celebración. Este concierto comenzará a las 00:30 H.

PROGRAMA COMPLETO:

diptico 2

  Sin más, desde aquí dar las gracias a todas las instituciones, patrocinadores y demás empresas que colaboran para que esto salga adelante. El Gobierno de Aragón da alojamiento y manutenciaón en Santa Emerenciana y San Blas a casi 100 personas de grupos invitados, el Ayuntamiento cede espacios, personal de seguridad y otros apoyos logísticos, las empresas han aportado pequeñas cantidades económicas para poder hacer frente a los gastos del evento. La Fundación Amantes cede los Jardines para el taller didáctico y el Casino Turolense nos deja su espacio a modo camerino para el evento del Teatro Tenor Marín.

 Especial agradecimiento a La Reina, Rey David y Davidue por meterse de lleno en el evento y hacer más fácil todo. También a la Caja Rural de Teruel porque siempre está apportando lo que puede a estas actividades culturales.

 Y por último, dar la enhorabuena a todos y cada uno de los socios y gente cenrcana a la asociación como padres y madres, amigos,.... Sin ellos y su trabajo esto sería imposible llevarlo adelante. El trabajo desinteresado, los ensayos duros, las noches de frío,...tienen que plasmarse en que este fin de semana sea un éxito y un disfrute para todos nosotros.

 Días con ambiente de fiesta, pero con un objetivo claro, que todos y cada uno de los asistentes vean que el trabajo bien hecho durante tantos años da frutos y que una asociación unida como la nuestra, siempre tiene un relevo generacional. La implicación de todos los miembros hace que Tambores de Teruel cada vez sea más grande y sobre todo más necesaria para el tambor y el bombo en nuestra ciudad. Amigos: a echar el resto. Son dos semanas de ensayo las que nos quedan para que todo salga a pedir de boca.

Leer más ...

Festival N´Ca Mayalde

"¡¡¡VAYA 3 HIJOS DE PUTA!!!" A quien le cuentes, que nuestro primer contacto fue hace 18 años con esta frase y un pitagol...

 Después de esto, el Pobo, Salamanca, Teruel... Actuaciones, cenas, cervezas, vinos, viajes, charradas...Han ido pasando los años y nuestra amistad ha ido en aumento y nos hemos convertido en una gran familia. Por eso, cuando Arturo nos llamó y nos contó lo que estaban cocinando, la respuesta fue rápida y contundente " ¡¡Allí estaremos!!"

 N'CA MAYALDE será en Aldeatejada, tierra en la que han "mamao" la tradición y la importancia de las raíces. Tierra a la que quieren devolver todo lo que les ha aportado a través de la música, la amistad, el teatro... Del 29 al 31 de mayo, va a ser un gran fin de semana en el que Tambores de Teruel, va a participar con grandes amigos para recordar que la amistad no entiende de kilómetros, que la tradición hay que llevarla a cada rincón y enseñarla, disfrutarla.. En definitiva, para recordar que " veinte y veinte son cuarenta y cuarenta son veinte y veinte y el amor es lo que cuenta y no lo que diga la gente"

 https://festival.ncamayalde.com/

 

Leer más ...

Actuaciones destacadas

 En este artículo te mostramos las actuaciones más destacadas que hemos ido haciendo a lo largo de todos estos años de actividad.

 

1997

• CERTAMEN DE MÚSICA DE SEMANA SANTA, Dos Hermanas (Sevilla).

• CONGRESO NACIONAL DE COFRADÍAS de la Oración del Huerto, Cartagena (Murcia).

 

Año 1998

• MUESTRA DE FOLKLORE del Encuentro de Birlos, Nogueruelas (Teruel).

• FESTIVAL FOLKLÓRICO DE LOS PUEBLOS IBÉRICOS, Almería.

• CERTAMEN DE MÚSICA DE SEMANA SANTA, Gandía (Valencia).

 

Año 1999

• CERTAMEN DE MÚSICA DE SEMANA SANTA, Astorga (León).

• FESTIVAL UNIVERSITARIO DE MÚSICAS POPULARES, Braga (Portugal).

• Festival POBORINA FOLK, El Pobo de la Sierra (Teruel).

• JORNADA DE LA TRADICIÓN, Cogolludo (Guadalajara).

• Apertura de la IV CONVENCIÓN NACIONAL DE PERCUSIÓN, Sevilla.

• Festival de MÚSICAS TRADICIONALES “DE LAS GRULLAS”, Gallocanta (Zaragoza).

Año 2000

• MUESTRA DE FOLKLORE del Encuentro de Birlos, La Senia (Tarragona).

• Festival POBORINA FOLK, El Pobo de la Sierra (Teruel).

• FESTIVAL INTERNACIONAL DE MÚSICAS TRADICIONALES, Vilanova i la Geltrú (Barcelona).

• CONSPIREMUS, Boltaña (Huesca).

• JORNADA DE LA TRADICIÓN, Cogolludo (Guadalajara).

• Convención nacional de RENAULT-ESPAÑA, Marrakech (Marruecos).

Leer más ...

Programa Oficial de Semana Santa 2013

 

PROGRAMA SEMANA SANTA 2013

Siendo como somos la Cofradía Cartel este año rogamos que se haga un esfuerzo y asistamos el mayor numero de personas a todos los actos

 En negrita destacamos las actuaciones.

 

Viernes 15 de marzo:

 20,00 h. Pregón de Semana Santa en la Catedral.

Sábado, 23 de marzo:

19.00 h. En la Plaza del Tórico, “Exaltación de instrumentos de la Semana Santa”.

22.00 TamborFest en la Fonda del Tozal , están invitados todos los cofrades de todas las cofradías y agrupaciones participantes en la exaltación

Domingo de Ramos, 24 de marzo.

11,00 h Bendición de Palmas y  Procesión de parte de nuestra cofradía desde Las Viñas hasta la Iglesia de San León

12,00 h. Sta. Misa en la Parroquia de S. León.

De 10 a 14 h. Participación de nuestros tambores en el tradicional concurso de Híjar.

 Lunes Santo, 25 de marzo:

A partir de las 17 h. Subida y preparación de la Peana en la puerta de la iglesia de San León.

19,30 h. Santa Misa dedicada a los difuntos de la Hermandad, en especial a los familiares de cofrades Fallecidos este año.

En el Ofertorio, Bendición e Imposición de medallas a los nuevos Cofrades.

20,30 h. Toque del Recuerdo en la puerta de la iglesia.

21,00 h. Procesión del Traslado. Bajada de nuestra Imagen Titular desde la Sede y Parroquia de San León, hasta la Iglesia de San Martín.

 

Jueves Santo, 28 de marzo:

16,30 h. Exhibición de tambores y bombos en el Centro Asistencial “El Pinar”, de Teruel.

16,30 h. Misa Vespertina “In Cena Domini” en la Parroquia de San León Magno.

20,00 h. Participación de nuestra Cofradía Hermandad en la Procesión de Jueves Santo, junto a las Hermandades de la Entrada de Jesús, Jesús Atado a la Columna, la Sangre de Cristo, Nazareno y Cristo del Amor.

 

Viernes Santo, 29 de marzo:

12,00 h. Romper la Hora, en la Plaza del Torico, para todos aquellos que porten tambor o bombo y túnica.

14:30 h. Contra-rompida. Se reúnen todos los tambores y bombos en la Plaza de la Catedral para terminar este acto.

16,30 h. Santos Oficios en la Parroquia de San León.

19,30 h. Procesión General. Recorriendo el Centro Histórico junto al resto de Hermandades y Cofradías.

 Sábado Santo, 30 de marzo:

23,00 h. Vigilia Pascual en la Parroquia de San León.

 Domingo de Resurrección, 31 de marzo:

(Atención se cambia la hora entre el sábado 30 de marzo y el Domingo 31)

10,30 h. Procesión del Resucitado hasta la SI. Catedral.

11,00 h. Misa en la S.I. Catedral.

11,00 h. Misa en la Parroquia de San León Magno.

11,30 h. Procesión desde la S.I. Catedral hasta la Plaza del Torico.

14,00 h. Comida de Hermandad en el Mesón “El Óvalo”.

(Comunica tu reserva a nuestra secretaria, Teresa Meléndez)

18,00 h. Actuación de nuestros chiquitos en Cella.

 

Sabado 6 de abril:

 

Cofra-fest

Gran comida de todos los miembros de la cofradía

Concurso de paellas

Bailes, deportes varios etc

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Log in