XXX Aniversario de Tambores de Teruel

Con motivo del XXX aniversario de A.C Tambores y Bombos de la Oración del Huerto, hemos organizado un festival para conmemorar el nacimiento de nuestra asociación. Es un evento similar al que preparamos en el XX aniversario. Hubo gran asistencia y mejor crítica.

Cuando hablamos de Tambores de Teruel, hablamos de una marca registrada de nuestra asociación cultural. Esta denominación es utilizada por nosotros cuando salimos fuera de Teruel y siempre que hacemos una actuación fuera del contexto de Semana Santa.

El objetivo de este evento es dar a conocer el trabajo que hemos realizado durante todos estos años y enseñar en nuestra ciudad mediante un espectáculo en el Teatro Tenor Marín y conciertos y pasacalles en la calle todo lo que hemos hecho en diferentes actuaciones fuera de Teruel.

Por otro lado, grabar nuestro nuevo trabajo discográfico durante esos días. Concretamente se realizará esta actividad el viernes en sesiones de mañana y tarde. Se grabará en la calle para que tenga un sonido fiel y que sea nuestra propia ciudad la caja de resonancia. Todos los toques han sido compuestos por miembros de la asociación.

También grabaremos la imagen del todo el evento para conservarlo en DVD.

Normalmente los grupos de tambores y bombos de nuestra tierra sólo tocan en certámenes de otras cofradías y asociaciones de tambores y bombos en fechas próximas a Semana Santa. Nosotros, desde nuestra fundación, quisimos dar a conocer a todo el mundo una de las tradiciones más arraigadas y más impresionantes de Aragón. Para ello comenzamos a ir a festivales de música tradicional, certámenes de folklore, …sacando los tambores del contexto religioso y con ello hemos conseguido que se oiga nuestro estruendo en decenas de ciudades tanto españolas como extranjeras.

Hemos hecho muchos amigos y descubierto otras tradiciones muy desconocidas que queremos que disfrute la gente de nuestra ciudad. Por ello queremos hacer de nuestro XXX Aniversario un evento participativo y abierto a todo el quiera empaparse de la mejor música tradicional.

Nuestra intención desde un primer momento era traer a los grupos que más nos han marcado en estos años viajando por todos esos lugares para devolver la gratitud que mostraron en su día al contar con nosotros en sus festivales y hacer en Teruel un gran festival de música tradicional.

Todo el evento está bajo la colaboración del Ayuntamiento de Teruel y del Gobierno de Aragón.

Tras la grabación, iremos en pasacalles hasta la Plaza del Seminario donde se dará el comienzo oficial al XXX Aniversario de Tambores de Teruel. Este acto será presentado por Iñaki Peña, presentador del programa Trébede de RNE especializado en música tradicional y que tanta difusión ha hecho de todo nuestro trabajo. Será en la Plaza del Seminario a las 22h.

A las 23h. comenzará el primer concierto a cargo del grupo mallorquín Buffallaunes en Do#. Música cargada de boleros, jotas… y demás ritmos endémicos de las islas. Tomás, Miquel y toda su banda nos harán bailar a todos con músicas que jamás se han oído en nuestra ciudad. Les aseguramos que les sorprenderán. 

Tras ellos contaremos con el grupo Charraire, muy conocidos por todos los turolenses. Dos de sus miembros son a su vez componentes de Tambores de Teruel, por lo que la colaboración es esperada. Pequeño concierto de media hora a ras de suelo.

A las 00:30h. arrancarán los irlandeses Gabriel G. Band. Esta banda viene exclusivamente a nuestro evento desde Galway (Irlanda). Gabriel G. Diges ha formado parte de otros grupos como Alalé, con el que grabó dos álbumes, vendiendo más de 10000 copias. Ha compuesto la banda sonora de «Hummon her children». Recientemente han realizado una pequeña gira por Estados Unidos. Música celta para acabar la noche. 

El sábado por la mañana comenzaremos con pasacalles de todos los grupos hasta el comienzo a las 13h. en los Jardines de San Pedro del taller didáctico «La madre que parió a la música» a cargo del grupo salamantino Mayalde. Dedicado especialmente para los más pequeños. 

El acto principal del XXX Aniversario de Tambores de Teruel se iniciará a las 18h. en el Teatro Marín. Va a ser un espectáculo lleno de luz y sonido en el cual Tambores de Teruel es el protagonista. Consiste en mostrar colaboraciones ya realizadas en otros eventos y hacer otras nuevas con los grupos invitados. Es en el único evento de este aniversario en el que se paga entrada de tan solo 5 euros. A la venta en el Rey David, La Reina y El Rincón del Músico a partir del martes 2 de mayo. 

Habrá muchas entradas y salidas al escenario, todo muy dinámico y visual. Tocarán los tambores con grupos de gaitas, de «paloteo»… También queremos que los grupos invitados colaboren entre sí. La intención es que el público disfrute del tambor y el bombo de un modo que no es el habitual, fuera del contexto de Semana Santa y entendido como una música tradicional más. 

Todos los grupos invitados salen al escenario durante este evento. Hay unas casi 200 personas distintas que actuarán. Además de estos grupos participan el Paloteao de Boltaña, bailes irlandeses, jotas castellanas y aragonesas…

Contamos con la colaboración especial de Adolfo Rodríguez «Fito» y Antonio González. Una sorpresa que dará inicio al espectáculo. Ahí sonará por primera vez el toque compuesto por Ángel Gil especialmente para Teruel 2017: 800 aniversario de los Amantes. 

El presentador de este evento es Eugenio Amao, un todoterreno capaz de hacer una obra de teatro -o concierto- como Oua Umplute (finalista de los premios Max), grabar un disco con la Libertina o tener el museo más grande de instrumentos musicales de Aragón, entre otras muchas más actividades culturales. 

Tras esta fiesta iremos en pasacalles hasta la Plaza del Seminario a esperar que comiencen los conciertos de este día. Los presentará José Miguel Meléndez, delegado CARTV en Teruel.

Roberto Etxebarría eta Errenskan comenzarán su concierto a las 22:30h. Roberto Etxebarría es el profesor titular de acordeón diatónico de la Escuela de Música tradicional de Bilbao, sin duda uno de los mejores intérpretes de este instrumento. Junto a Idoia, Pancho y demás banda nos acercarán a tierras vascas con este grupo fabricado exclusivamente para esta noche. 

A las 00:00h. tomará el relevo Lurte con un mini concierto de 30 minutos. Al igual que Charraire, Luerte tiene entre sus miembros a tres integrantes de Tambores de Teruel. Esta banda aragonesa es cada vez más solicitada en festivales de toda Europa y su sonido contundente no deja indiferente a nadie. 

Para finales este intenso fin de semana, hemos reservado a uno de los grupos de música tradicional con más seguidores tanto en Aragón y otras comunidades. Se trata de la Ronda de Boltaña, grandes amigos con los que hemos colaborado en múltiples ocasiones. Este año cumplen su 25 aniversario y tenemos el placer de haber sido invitados a tocar en el acto que realizarán en Boltaña para esta celebración. Este concierto empezará a las 00:30h. 

Sin más, desde aquí, dar las gracias a todas las instituciones, patrocinadores y demás empresas que colaboran para que esto salga adelante. El Gobierno de Aragón da alojamiento en Santa Emerenciana y San Blas a casi 100 personas de grupos invitados, el Ayuntamiento cede espacios, personal de seguridad y otros apoyos logísticos, las empresas han aportado pequeñas cantidades económicas para poder hacer frente a los gastos del evento. La Fundación Amantes cede los Jardines para le taller didáctico y el Casino Turolense nos deja su espacio a modo camerino para el evento del Teatro Tenor Marín. 

Especial agradecimiento a La Reina, Rey David y Davidue por meterse de lleno en el evento y hacer más fácil todo. También a la Caja Rural de Teruel porque siempre está aportando lo que puede a estas actividades culturales. 

Y, por último, dar la enhorabuena a todos y cada uno de los socios y gente cercana a la asociación como padres, madres, amigos… Sin ellos y su trabajo esto sería imposible llevarlo adelante. El trabajo desinteresado, los ensayos duros, las noches de frío… tienen que plasmarse en que este fin de semana sea un éxito y un disfrute para todos nosotros. 

Días con ambiente de fiesta, pero con un objeto claro, que todos y cada uno de los asistentes vean que el trabajo bien hecho durante tantos años da frutos y que una asociación unida como la nuestra siempre tiene un relevo generacional. La implicación de todos los miembros hacer que Tambores de Teruel cada vez sea más grande y, sobre todo, más necesaria para el tambor y el bombo de nuestra ciudad. Amigos, a echar el resto. Son dos semanas de ensayo las que nos quedan para que todo salgo a pedir de boca. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio